Los primeros seis meses de Charles realizando su voluntariado en Burgos

6 mayo 2024 marina

Hace seis meses que Charles llegó a Burgos desde Francia para realizar su voluntariado CES (Cuerpo Europeo de Solidaridad) realizando actividades en los huertos ecológicos de Huerteco. Esto es lo que nos cuenta él:

«Hola, soy Charles y ya hace 6 meses que llegué a Burgos. Voy a contaros un poco sobre mi experiencia aquí en la ciudad del calor y del sol (bueno, vale, es una pequeña mentira 😁)…

Antes de venir aquí, no sabía lo que podría encontrar en Burgos. Había buscado y elegido un proyecto sobre temas que son importantes para mí: la ecología y el medio ambiente. Y eso es todo. Tenía el deseo de cambiar de aire y vivir una aventura en el extranjero después de tres años en la ciudad del amor, Paris, trabajando en una tienda orgánica. Salir de mi zona de confort me permitiría aprender sobre mí mismo, lo que me animó, incluso a trabajar sobre mis miedos. También quería reconectar con la tierra y mejorar mis conocimientos sobre el huerto, ya que siempre he vivido en ciudad.

Cuando llegué, las primeras semanas fueron difíciles. Tenía que acostumbrarme al tiempo frío y ventoso de Burgos. Afortunadamente, Bea y Laura estuvieron aquí para ayudarme. Poco a poco he descubierto una ciudad muy bonita, a escala humana (si das un paseo, seguro que vas a encontrar alguien a quien conoces, ¡aunque seas nuevo!), cerca de la naturaleza. Es muy rejuvenecedor. Al mismo tiempo, he conocido a los voluntarios de los otros proyectos que ofrecen numerosas organizaciones Burgalesas. Así, añade todavía más interculturalidad y oportunidades, lo cual me gusta mucho. Nunca olvidaré las tradicionales pizzas y pastas que comimos por mi cumpleaños gracias a mis compañeras de piso italianas 😋. Ahora, puedo decir que me siento como pez en el agua aunque todavía esté luchando con el idioma de Cervantes.

Durante este voluntariado, tuve suerte de unirme a Huerteco. Trabajamos sobre la educación medio ambiental a través de diferentes proyectos. Tenemos un huerto comunitario, hacemos talleres en los colegios con los niños y con personas con discapacidad. Sobre todo, intentamos salvar del peligro de extinción a la famosa y única gallina negra castellana. No pensaba que pudiera aprender tantas cosas sobre estos temas y sobre todo en tan poco tiempo. Cada vez tengo más ganas de acercarme a la naturaleza y de cuidarla. Alimenta mucho a mis reflexiones sobre lo que pueda hacer en el futuro durante mi tiempo libre.

Todo eso, lo conseguí durante esta primera parte del viaje. Afortunadamente, tengo 6 meses más para disfrutar de esta experiencia. Tengo muchas ganas de viajar un poco más dentro de España, descubrir las riquezas de las diferentes ciudades y ¡de su famoso sol!. Durante la primavera y el verano, con mis compañeros, vamos a disfrutar de nuestra parcela en la huerta. Sera la ocasión de crear nuestra pequeñita huerta, aprendiendo un montón sobre las culturas, sus asociaciones y su mantenimiento. Y, por fin, aprovechar las oportunidades que encontraré en el camino. ¡Hasta pronto y estad atentos por el próximo capítulo 😉 !

Charles

ASOCIACIÓN BRÚJULA INTERCULTURAL

“Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”