Del 1 al 10 de septiembre de 2025, jóvenes de Francia, España, Portugal, Italia, Alemania y Eslovenia participaron en el intercambio juvenil Erasmus+ “Rethinking Democracy – Youth Perspectives on Collective Decision-Making”, celebrado en Pau (Francia) y coordinado por la Asociación Rakonto.
El proyecto ofreció un espacio abierto, creativo y seguro para reflexionar sobre cómo entendemos y practicamos la democracia hoy, cuestionar los sistemas actuales y explorar nuevas formas de participación colectiva. A través de talleres, debates y laboratorios de ideas, los y las participantes aprendieron sobre pensamiento crítico, alfabetización mediática, desinformación y metodologías participativas como la sociocracia o el consenso.
Durante los días del intercambio, también hubo lugar para la creación artística, el diálogo intercultural y el aprendizaje compartido, fortaleciendo los valores de cooperación, solidaridad y ciudadanía activa que caracterizan al programa Erasmus+.
Desde Brújula Intercultural, participaron Marc, Elsa, Sole, Inés y Silvia, quienes nos comparten sus reflexiones y aprendizajes tras esta experiencia transformadora.
«Rethinking Democracy fue mi primer proyecto erasmus, la experiencia fue increíble y muy especial. Tratamos un tema muy interesante y necesario y creo que aprendimos mucho. En este proyecto tuvimos unos facilitadores y organizadores que nos regalaron una experiencia genial. Además, hicimos amistades de diferentes países de Europa con los que hemos vivido momentos muy especiales. Sin duda la experiencia fue increíble y la recomiendo a todo el mundo. Creo que todos los participantes hemos dejado algo de nosotros en este proyecto y nos hemos llevado algo a casa con nosotros. Muchas gracias a todos por la experiencia.»
Marc
«Este proyecto ha sido una experiencia muy positiva para mí, tanto por los participantes, la organización, el sitio y las actividades en sí. Los primeros días estuvimos adquiriendo conocimientos básicos de la democracia, y fue muy interesante oír las situaciones políticas de los distintos países. Luego tuvimos la oportunidad de preparar una exposición, de modo que pudimos plasmar nuestras ideas sobre el tema de modo creativo. Durante el proceso de creación de la exposición, hicimos varios proyectos en equipos y pudimos conectar más con las otras personas, además recibimos mucho apoyo por parte de los organizadores. En los ratos de tiempo libre, pudimos descubrir el pueblo cerca y pasear por unos lagos que teníamos al lado, un entorno muy idílico. Estoy muy agradecida de haber podido participar en este proyecto, me llevo amistades de diferentes sitios y muchas ideas para otros proyectos!»
Elsa
«Para nosotras fue una experiencia muy gratificante cuyo tema nos parece muy necesario hablar a día de hoy por todas las cosas que están sucediendo. Fue muy interesante compartir nuestros puntos de vista con personas de otros países como con los de nuestro propio pais. Las actividades fueron muy prácticas lo que nos ayudó a entender y participar de manera mucho más activa y adquirir los conocimientos mas sencillamente. La gente fue increíble y nos llevamos grandes amistades que eso siempre es positivo».
Sole, Inés y Silvia



