Act It Out: Teatro, inclusión y cambio social en Hungría

24 octubre 2025 laura

Del 28 de septiembre al 7 de octubre de 2025, participamos en el curso de formación Erasmus+ “Act It Out”, celebrado en Debrecen (Hungría) y coordinado por Hang-Kép Egyesület.

El proyecto reunió a trabajadores/as juveniles de distintos países europeos con un mismo propósito: aprender y practicar las metodologías del Teatro del Oprimido como herramientas para fomentar la participación, la inclusión y el cambio social.

Durante estos días, los y las participantes se sumergieron en las técnicas del Forum Theatre, Image Theatre y Newspaper Theatre, descubriendo cómo el teatro puede convertirse en un espacio de reflexión colectiva y transformación. A través de la práctica, exploraron cómo un pequeño cambio en la actitud, el comportamiento o la forma de pensar puede tener un impacto profundo tanto en uno mismo como en su entorno.

El Teatro del Oprimido se plantea como un ensayo de la realidad, una metodología viva que permite analizar, cuestionar y reinventar situaciones cotidianas desde la creatividad, la cooperación y el pensamiento crítico.

Desde Brújula Intercultural, participaron Nerea, Andy, Ana y Ana, junto a Laura, quien formó parte del equipo de formadoras del proyecto.
Aquí compartimos las experiencias y aprendizajes de nuestros/as participantes, que reflejan la intensidad, el compromiso y la inspiración que dejó esta formación en Hungría.

«Una experience enriquecedora a nivel profesional y personal. Es increíble que en poco tiempo se fuesen formado los vínculos de amistad y confianza, que eran la base para tratar temas difíciles, pero a la vez tan importantes de hablar. Hemos aprendido un montón del teatro del oprimido mediante meternos directamente y con mucha energía en la metodología. Han sido muy impactantes las historias reales, sobre las que hemos hecho la metodología; sincero agradecimiento a todas las personas que han formado parte de crear este entorno tan especial».

Andy

«La experiencia de haber participado en el TC Act It Out no solo me ha servido para aprender sobre el teatro del oprimido, algo que era completamente nuevo para mí, sino también para abrir los ojos ante las situaciones de injusticia que ocurren en el día a día. Me ha enseñado que, como personas, siempre tenemos la opción de ayudar, incluso con un pequeño gesto. He comprendido la importancia de hablar, dialogar, unirse y no permanecer neutrales. Esta experiencia me ha despertado las ganas de utilizar el teatro como herramienta de cambio y de autoconocimiento.»

Ana F.

«Este curso ha sido una experiencia valiosa en la que he aprendido mucho sobre la técnica teatral del teatro del oprimido y dinámicas útiles en el trabajo con juventud. Además, he comprendido la importancia de crear espacios en los que hablar sobre problemáticas sociales que nos afectan a todas. Ha sido un espacio de reflexión, creación e inspiración en torno a problemas y posibles soluciones que podemos dar, tanto a nivel individual como proponer a nivel estructural y sistémico. A veces el cambio puede comenzar tras la pregunta “Y tú, ¿qué harías” . Tengo muchas ganas de poner en práctica todo lo aprendido pronto.»

Ana P.

«Durante nuestra estancia en Debrecen, Hungría, trabajamos en un proyecto sobre el teatro del oprimido, una técnica que vale tanto para el escenario como para la vida diaria, y que nos ayuda a abordar problemas y encontrar soluciones de manera creativa. La experiencia fue increíble y tuvimos la suerte de compartirla con un equipo amable y comprometido. La asociación que nos recibió hizo un trabajo increíble y siempre fueron acogedores y generosos con los participantes. Sin duda, esta experiencia ha sido gratificante y nos ha dejado con buenos recuerdos y nuevas ideas sobre cómo el teatro puede generar cambio social.»

Nerea

ASOCIACIÓN BRÚJULA INTERCULTURAL

“Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”