Marina: " El primer mes de mi voluntariado"

3 marzo 2020 laura

Todo empezó hace unos meses, cuando una amiga mía me contó lo que era formar parte del Cuerpo Europeo de Solidaridad y me habló sobre las temáticas, los diferentes proyectos y la opción de elegir tanto el destino como el proyecto que más me llamasen la atención. No lo descarté, pero pensé que sería mejor para más adelante, porque ese no era mi momento: estaba a expensas de saber si me aceptaban en el grado que yo quería estudiar y con un trabajo estable.

Después de unos meses me acordé de aquella conversación y decidí preguntar dónde me podía apuntar y los requisitos que necesitaba, de manera que en poco tiempo me involucré en el Cuerpo Europeo de Solidaridad y conocí que definitivamente el proyecto que yo había escogido era el que iba a realizar durante 6 meses.Escogí la temática de hacer el voluntariado con niños y mi próximo destino sería Polonia, en una ciudad a 40 kilómetros de Varsovia. En el momento en el que recibí el email que me confirmaba elegida para el proyecto «Animación para niños» algo recorrió mi cuerpo. Con toda mi felicidad se lo conté a mis padres, amigos y gente más cercana, a pesar de la sensación que me obligaba a pensar en que tenía que salir de mi zona de confort: tomar una pausa en mi trabajo, dejar a mi familia y a mis amigos por un tiempo determinado para emprender rumbo a otra ciudad, conocer otra cultura, practicar inglés y saber que algo bueno me estaba esperando. Tan sólo llevo aquí poco más de un mes y he tenido la oportunidad de conocer a gente maravillosa con quien compartir ideas, momentos, aficiones, viajes y mucho más.No puedo sentirme más feliz por haber hecho una elección tan buena, cada día afronto una experiencia nueva y son inenarrables las cosas que es posible llegar a conocer y aprender. Mi aventura acaba de empezar.

Marina Pérez Barbero

ASOCIACIÓN BRÚJULA INTERCULTURAL

“Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”