El regreso a casa de Magi después de su voluntariado CES en Burgos

6 noviembre 2023 laura

Han pasado casi dos meses desde que terminé mi proyecto «Green Hands Burgos» y volví a Croacia. Casi dos meses disfrutando del verano y pasando tiempo con mis amigos y familia después de mucho tiempo. Casi dos meses de no hacer absolutamente nada y de pretender como ahora, que la parte de poner la vida en orden aún no llega. Estaba segura de que iba a dejar todo aparcado durante un tiempo para descansar un poco después de pasar todo el año en España, como si un año en España no fuera un descanso por sí solo, pero voy a trabajar hasta el resto de mi vida así que, no es para tanto. Sin embargo, pretender no tener obligaciones y estar despreocupada suena bien en teoría, pero no funcionó muy bien en mi caso. Pasaba mucho tiempo fuera pero también lo hacían mis preocupaciones, y el gran qué ahora, qué haré después de Burgos, después de mi descanso..

Recuerdo que, después de la evaluación final con Bea y Laura, hablamos de nuestras preocupaciones antes y después del proyecto y de lo preocupados que estábamos por nuestro futuro cuando volviéramos a nuestros países. Bea y Laura intentaron consolarnos con un «todo va a ir bien y es normal preocuparse», como si ese tipo de consuelo funcionara, pero bueno. Luego vino la parte más difícil, la de empezar de verdad, después de la cual las cosas debían empezar a moverse. Recuerdo que en ese momento estaba muy enfadada, no por esas palabras sino porque tenían razón. Tuve que dejar de preocuparme por las cosas que no podía hacer nada por el momento. Sólo en el momento en que solicité algunos trabajos, visité a mi mentora de la universidad y empecé a escribir este artículo, que dije y creí de verdad, que acabaría en mi primera semana aquí, dejé de preocuparme por esas cosas. Se me han abierto muchas puertas y me han surgido muchas ideas. Estoy segura de que no llevaré a cabo todas esas ideas, de que la mayoría de esas puertas se cerrarán tan rápido como se abrieron, pero no importa. Seguiré adelante y demostraré que la ley de Murphy no se aplica a mi vida. Tantos temores que tenía de volver y no encontrar nada que pueda hacer dentro de mi área de interés se han quedado cortos.

Trabajar con una asociación que trabaja con el desarrollo rural no fue, para ser honesto, la razón principal por la que solicité mi proyecto CES en Burgos y durante ese período he realizado una amplia variedad de actividades de las cuales algunas me parecieron útiles en el momento y otras no tanto. Pero ayer, cuando tuve mi primera entrevista para algún tipo de trabajo (dándome un golpe en la espalda) todas esas actividades empezaron a surgir y me dejaron atónita, como si esa entrevista fuera algún tipo de evaluación personal de mi año y todo lo que he aprendido sin ser consciente de que en realidad estaba aprendiendo y haciendo algún tipo de trabajo serio. Describir el año pasado como un descanso no hace más que confirmarlo y por eso estoy tan agradecida a todas las personas que hicieron que esa experiencia fuera tan increíble sin hacer grandes aspavientos al respecto. A todas las personas que fueron pacientes conmigo y me ayudaron durante mis «turnos de voluntariado», pero también fuera de sus horas de trabajo.

Decir que estaba completamente segura de que hacer un proyecto de voluntariado durante todo un año después de la universidad era una buena idea desde el momento en que lo solicité hasta el momento en que lo terminé sería mentira. Por supuesto que tenía mis dudas, pero soy una persona ansiosa, así que preocuparme por si he hecho lo correcto siempre formará parte de mi personalidad, pero esas dudas se han quedado cortas. He aprendido mucho sobre muchas cosas y creo que la mayoría de los voluntarios también, así que a todos los que aún dudan sobre si deben o no presentarse a este proyecto o a otro similar, que lo hagan. Hacedlo y aprovechad cada momento que paséis allí, incluso las cosas más banales, porque estoy segura de que incluso esas os serán útiles, o al menos eso espero en este momento.

Magi

ASOCIACIÓN BRÚJULA INTERCULTURAL

“Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”