Erasmus+ y CES han llegado a los institutos de la provincia de Burgos

9 noviembre 2023 laura

La Asociación Brújula Intercultural ha impartido cuatro sesiones informativas en tres institutos de educación secundaria en Burgos y provincia. Estas sesiones, financiadas por la Agencia Nacional Española [ANE], se llevaron a cabo en el IES Valle del Arlanza (Lerma), IES Camino de Santiago (Burgos), y IES Hipólito Ruiz López (Belorado), los días 5, 9, 10 y 11 de octubre, respectivamente.

El objetivo principal de estas sesiones fue informar a los jóvenes sobre las oportunidades juveniles europeas, centrándose específicamente en el programa Erasmus+ y el programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Cada sesión fue diseñada con un enfoque estructurado, que incluyó actividades de información, educación no formal, debate y diálogo, así como actividades de evaluación. La Asociación Brújula Intercultural inició cada sesión con una introducción y dinámicas destinadas a proporcionar una comprensión clara de las diferencias entre la educación no formal, formal e informal.

La presentación dinámica sobre las oportunidades europeas para jóvenes, a través de videos y presentaciones, fue seguida por ejemplos prácticos de actividades y la visualización de testimonios en vídeo para profundizar en los programas. Se abrió un espacio de diálogo para responder preguntas, que concluyó con la distribución de contactos y herramientas útiles para fomentar la participación juvenil activa.

Las sesiones culminaron con actividades interactivas, como un Kahoot para resumir los aspectos destacados y una actividad en Mentimeter para evaluar la sesión, proporcionando una participación activa y una retroalimentación valiosa.

El impacto de estas sesiones ha sido significativo, llegando a 170 jóvenes y recibiendo evaluaciones muy positivas. Estas sesiones no solo han informado, sino que han inspirado a los jóvenes a considerar nuevas perspectivas y horizontes educativos y profesionales.

ASOCIACIÓN BRÚJULA INTERCULTURAL

“Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”