¡Hola! Soy Francesca, pero me gustaría más presentarme como Paki porque desde que estoy aquí en España me han empezado a llamar así…y me gusta un montón!
Llegué a Burgos🌬️ a mitad de diciembre, cerrando el año y empezando el siguiente en un nuevo ambiente.
Ofrezco mi apoyo a la Asociación Ábrego junto a mi compañera Francesca (no me he equivocado, nos llamamos igual y es también por eso que a partir de ahora me llamaré Paki 😂)
Elegí esta asociación porque quería aprender la manera de trabajar en una realidad activa a nivel social y con un enfoque en el medio ambiente, el desarrollo rural y la sensibilización de las personas acerca de estos temas.
Nunca he hecho algo parecido en mi vida, y gracias a la oportunidad de este voluntariado ¡estoy aprendiendo mucho más de lo que me esperaba!
Por el hecho de que soy una persona muy práctica en mis tareas y me gusta vivir en la naturaleza, ya desde el principio empecé a experimentar un cambio de actitud y de rutina al vivir en un piso en el medio de una ciudad más grande que la mía e intentando adaptarme a una tipología de trabajo más organizativa y creativa y que incluye muchas temáticas.
Todo esto inicialmente me costó bastante, pero poco a poco fui tomando el ritmo y aprendiendo cómo apoyar a la asociación en sus actividades y como yo misma podía crear algo desde cero. Me sorprendió encontrarme a gusto, a pesar de que el ambiente ciudadano no es mi favorito, porque ¡en Burgos siempre pasa algo y hay algo bonito que hacer! Música, teatro, centro de arte con exposiciones, vermut y celebraciones y no falta la naturaleza alrededor que te permite disfrutar de un poco de paz y tranquilidad. ¡Tener el río Arlanzón y el parque del castillo es una bendición!
En los primeros meses he testado esta nueva actitud organizando unos talleres junto a mi compañera y colaboradores y colaboradoras que nos han apoyado a desarrollar actividades desde la costura creativa hasta aprender a cómo tocar en una batucada o cómo hacer una lombricompostera en casa. Y estos eventos han sido la primera ventana a una serie de actividades y temáticas que solemos realizar.
He tenido dos talleres en colegios con niños, a los que llevé tinturas naturales y un poco de fantasía para apañar mi falta de experiencia. Sin embargo, ¡han sido unas experiencias muy enriquecedoras y bonitas!
He participado en charlas y encuentros interesantes, como la Feria de la Tierra o los foros de productores de la provincia, que me han dado la oportunidad de conocer en primera persona los héroes de hoy día que trabajan en primera línea involucradas en agricultura regenerativa, ganadería regenerativa, repoblación de pueblos abandonados y que utilizan la cultura y arte para comunicar mensajes importantes. Todo esto en el intento de mejorar la calidad de los productos y al mismo tiempo disminuyendo el impacto negativo de la producción y creando un impacto positivo, junto al poderoso desarrollo de redes entre cada individuo.
Opino que aprender estas dinámicas ha sido la llave para encajar un poco más en las tareas de la asociación y desarrollar las capacidades que ahora siento más presentes en mi, y agradezco muchísimo a todas las personas de la Asociación Ábrego por esto, a Laura y Bea de Brújula Intercultural por su apoyo siempre presente, a Associazione Kora por haberme enviado aquí y a todas las realidades conocidas con quien he colaborado que me han acogido enseñándome cosas increíbles.
También a través de los momentos compartidos fuera del ambiente de «trabajo» he podido aprender mucho. A través de los viajes que me han llevado a muchísimos lugares de España (descubriendo sitios más que hermosos) o a través de los conciertos y celebraciones, que, como todo el mundo sabe, a los españoles la fiesta les encanta. Agradezco a todas las personas conocidas hasta ahora en este viaje de vida.
Ha sido un placer compartir todo esto con l@s voluntaries de Burgos ciudad (casi una sede destacada de Italia, ¡que locura!), las personas conocidas viajando, como el inolvidable equipo de Lakabe y de Valmayor, el maravilloso equipazo del intercambio en Santa Maria del Campo…los amigos de Bilbao y mi amiga Marina de Mallorca que agradezco de corazón por haber sido impulsora de este viaje.
Y claramente gracias por las risas, charlas y comidas compartidas con mis compis de piso, que difícilmente se encuentran unos tan majos!
Me alegra pensar que ha pasado todo esto solo en la primera parte de mi proyecto!
Tengo muchas ganas de seguir adelante y descubrir lo que me regalará estos próximos meses.
Paki